Seguros de Personas Distintos a los de Vida: Accidentes, Enfermedad, Asistencia y Decesos | 10 horas - Comienza cuando quieras
Formación online, dónde y cuándo quieras. Inscripciones hasta el 15 de Julio.
Duración 10 horas
Organizado por INESE
- MONEDAPara ver el precio en dólares estadounidenses cambiar la moneda en la parte superior derecha de la web.
- CONDICIONES DE ENTREGAEl envío del enlace puede demorar hasta 48 hs.
- Consiento compartir mis datos con los organizadores para gestionar mi inscripción y participación *
- Cantidad

El seguro de accidentes es el recogido por la normativa como “Ramo nº 1” y cubre el hecho aleatorio de que una persona determinada sufra un accidente corporal en un momento dado.
Es el seguro recogido en la LCS con el nº 2. El seguro de enfermedad está concebido para prevenir las consecuencias que para el asegurado pueden derivarse de hechos fortuitos y previsibles que le ocurran relacionados con su estado de salud.
Los Seguros de Asistencia son el ramo nº 18 según la LCS. Comprenden la asistencia a las personas que se encuentren en dificultades durante desplazamientos o ausencias de su domicilio o de su lugar de residencia permanente. Comprenderá también la asistencia a las personas que se encuentren en dificultades en circunstancias distintas, determinadas reglamentariamente, siempre que no sean objeto de cobertura en otros ramos de seguro.
Por el seguro de decesos el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en este título y en el contrato, a prestar los servicios funerarios pactados en la póliza para el caso en que se produzca el fallecimiento del asegurado
En este curso se estudian estos cuatros tipos de seguros con el objetivo de que el alumno adquiera los conocimientos básicos sobre cada uno de ellos.
Metodología
Formación online facilitando el aprendizaje a través de nuestra plataforma ON LINE, donde se podrá estudiar el tema y plantear las dudas en los foros del curso, los cuales estarán tutorizados.
El curso cuenta con test evaluables.
Se facilitarán los medios materiales y la tecnología digital más adecuada al alumno.
Titulación
El curso se complementa con la expedición de un título que otorga INESE, donde se certifica la superación del mismo. Para obtener esta certificación, el alumno, deberá visualizar el 80% de los contenidos, participar en el foro del curso y superar el test.
Programa del curso
1. El Seguro de Accidentes
1.1. Concepto
1.2. Requisito de capital para las entidades aseguradoras autorizadas para distribuir el ramo de Acci-dentes
1.3. Obligación del Tomador de comunicar concurrencia de seguros
1.4. Accidente causado intencionadamente
1.5. Coberturas del Seguro de Accidentes
1.5.1. Muerte
1.5.2. Invalidez Permanente
1.5.3. Invalidez Temporal
1.5.4. Asistencia Sanitaria
1.6. Principales Exclusiones del Seguro de Accidentes
1.7. Ámbitos del Seguro de Accidentes
1.7.1. Ámbito Territorial
1.7.2. Ámbito de Edad
1.7.3. Ámbito de Profesión o Actividad
1.8. Algunas modalidades del Seguro de Accidentes
1.8.1. Seguros de Ocupantes de Vehículos
1.8.2. Seguro Temporal y de Viaje
1.9. La selección de riesgos en el seguro de accidentes
1.9.1. El Riesgo Subjetivo
1.9.2. La Profesión del asegurado
1.9.3. El estado de salud del asegurado
1.9.4. La edad del asegurado
1.9.5. Otro aspecto a tener en cuenta: La práctica de deportes
1.10. La cuantía de las indemnizaciones por lesiones derivadas de accidentes de tráfico. “El Baremo”
1.10.1. Antecedentes
1.10.2. El Baremo de Autos
2. El Seguro de Enfermedad
2.1. Concepto
2.2. Obligaciones de las Entidades Aseguradoras que operan en el ramo de Enfermedad
2.3. Principales Garantías y Coberturas del Seguro de Enfermedad
2.3.1. Subsidio por Enfermedad o por Incapacidad Temporal (IT)
2.3.2. Indemnización por Maternidad.
2.3.3. Subsidio por Convalecencia Extraordinaria
2.3.4. Indemnización por Invalidez Permanente
2.3.5. Indemnización por fallecimiento
2.4. Principales exclusiones del Seguros de Enfermedad
2.5. El Seguro de Asistencia Sanitaria
2.5.1. Concepto
2.5.2. Especialidad en Protección de Datos de carácter personal
2.5.3. Principales conceptos y aspectos a tener en cuenta en el Seguro de Asistencia Sanitaria
2.5.4. La Fiscalidad en el Seguro de Asistencia Colectivo
2.6. El Seguro de Dependencia
2.6.1. Concepto y marco legal
2.6.2. La Ley de Dependencia
2.6.3. Persona Dependiente
2.6.4. Características del Seguro de Dependencia
2.6.5. Fiscalidad del Seguro de Dependencia.
3. El Seguro de Asistencia
3.1. Antecedentes del Seguro de Asistencia en Viaje
3.2. Concepto del Seguro de Asistencia en Viaje
3.3. Modalidades de prestación
3.4. Principales garantías y coberturas del Seguro de Asistencia en Viaje
3.5. Principales Exclusiones
4. El Seguro de Decesos
4.1. Concepto y características
4.2. Coberturas del Seguro de Decesos. Objeto y Garantías
4.3. La Carencia en el Seguro de Decesos
4.4. Tarificación y tipos de primas del Seguro de Decesos