Seguro de Crédito, Caución, Pérdida Pecuniaria y Defensa Jurídica | 10 horas - Comienza cuando quieras
Formación online, dónde y cuándo tú quieras. Inscripciones hasta el 15 de Julio.
Duración 10 horas.
Organizado por INESE
- MONEDAPara ver el precio en dólares estadounidenses cambiar la moneda en la parte superior derecha de la web.
- CONDICIONES DE ENTREGAEl envío del enlace puede demorar hasta 48 hs.
- Consiento compartir mis datos con los organizadores para gestionar mi inscripción y participación *
- Cantidad

Por el seguro de crédito el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a indemnizar al asegurado las pérdidas finales que experimente a consecuencia de la insolvencia definitiva de sus deudores. El seguro de caución el asegurador se obliga, en caso de incumplimiento por el tomador del seguro de sus obligaciones legales o contractuales, a indemnizar al asegurado a título de resarcimiento o penalidad los daños patrimoniales sufridos, dentro de los límites establecidos en la Ley o en el contrato. Todo pago hecho por el asegurado deberá serle reembolsado por el tomador del seguro.
En las Pólizas de Afianzamientos, la característica primordial consiste en afianzar la devolución de cantidades que han sido entregadas en concepto de préstamo, o bien como anticipo a cuenta de compra de viviendas.
Y por «lucro cesante» se entiende, los beneficios o ganancias dejados de obtener. El seguro de lucro cesante es una modalidad de seguro de daños que tiene por objeto el resarcimiento patrimonial al asegurado por razón de los beneficios o ganancias dejados de obtener con motivo del siniestro. El asegurador garantiza la realización de las prestaciones previstas para compensar el interés asegurado, en caso de siniestro.
Por último, en el seguro de defensa jurídica, el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a hacerse cargo de los gastos en que pueda incurrir el asegurado como consecuencia de su intervención en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral, y a prestarle los servicios de asistencia jurídica judicial y extrajudicial derivados de la cobertura del seguro.
En este curso se estudian estos cuatros tipos de seguros con el objetivo de que el alumno adquiera los conocimientos básicos sobre cada uno de ellos.
Metodología
Formación online facilitando el aprendizaje a través de nuestra plataforma ON LINE, donde se podrá estudiar el tema y plantear las dudas en los foros del curso, los cuales estarán tutorizados.
El curso cuenta con test evaluables.
Se facilitarán los medios materiales y la tecnología digital más adecuada al alumno.
Titulación
El curso se complementa con la expedición de un título que otorga INESE, donde se certifica la superación del mismo. Para obtener esta certificación, el alumno, deberá visualizar el 80% de los contenidos, participar en el foro del curso y superar el test.
Programa del curso
1. El Seguro de Crédito
1.1. Concepto y Generalidades
1.2. Insolvencia definitiva
1.3. Obligaciones del asegurado y del tomador
1.4. Las modalidades más importantes de seguro de crédito
1.4.1. Seguros de Créditos Comerciales
1.4.2. Seguro de Crédito por Venta a Plazos
2. El Seguro de Caución
2.1. Concepto
2.2. Pólizas de Fianzas
2.2.1. Póliza de Fianza a Favor de la Administración
2.2.2. Objeto del seguro
2.2.3. Primas
2.2.4. Porcentaje de garantía
2.2.5. Aplicaciones de esta póliza
2.3. Póliza de Fianza Personal Privada
2.3.1. Objeto de seguro
2.3.2. Primas
2.3.3. Porcentaje de garantía
2.3.4. Aplicaciones de esta póliza
2.4. Póliza de Fianza para Depositarios de mercancías
2.4.1. Objeto del seguro
2.4.2. Primas
2.4.3. Porcentaje de garantía
2.4.4. Aplicaciones de esta póliza
2.5. Póliza de Garantía de Licitación en Contratos de obras o Suministros
2.5.1. Objeto del seguro
2.5.2. Primas
2.5.3. Porcentaje de garantía
2.6. Póliza en Garantía de Ejecución en Contratos de Obras o Suministros
2.6.1. Objeto del seguro
2.6.2. Primas
2.6.3. Porcentaje de garantía
3. Pólizas de Afianzamientos
3.1. Pólizas de Afianzamiento de Cantidades Anticipadas por Compradores de Viviendas
3.1.1. Objeto del seguro
3.1.2. Primas
3.1.3. Porcentaje de garantía
4. Seguro de Pérdidas Pecuniarias o de “Lucro Cesante”
4.1. Garantía que presta el Asegurador
4.2. Riesgos Básicos cubiertos por el asegurador
4.3. Riesgos y daños que en ningún caso cubre el asegurador
4.4. Conceptos que en ningún caso indemnizará el asegurador
4.5. Siniestros. Criterios para la determinación de la indemnización
5. El Seguro de Defensa Jurídica
5.1. Introducción
5.2. Concepto y aspecto de interés
5.2.1. Exclusiones
5.2.2. Formalización
5.2.3. Derecho de libre elección
5.2.4. Arbitraje
5.2.5. Conflicto de intereses