Daños a los Bienes: Autos, Otros Vehículos, Mercancías, Incendios y Robo | 5 hrs - Comienza cuando quieras
No retornable
Duración: 5 horas
Fecha y Horario
Este es un curso de formación online, por lo que el periodo de inscripción y el acceso al curso están disponibles todos los días del año.
Podrás completar los cursos a través de internet, accediendo a los contenidos didácticos y al test de certificación final. Todo ello bajo la supervisión de nuestro equipo de soporte.
Desde el momento en que seas dado de alta, tienes dos meses de plazo para completar tu curso. Durante este período de tiempo puedes avanzar al ritmo que tú te marques, con total libertad para acceder a la plataforma y a todos los contenidos.
- MONEDAPara ver el precio en dólares estadounidenses cambiar la moneda en la parte superior derecha de la web.
- CONDICIONES DE ENTREGAEl envío del enlace puede demorar hasta 48 hs.
- Consiento compartir mis datos con los organizadores para gestionar mi inscripción y participación *
- Cantidad

Detalles del producto
Información general
En este curso se estudia el Seguro de automóviles, otros seguros de vehículos, el seguro de mercancías transportadas, el seguro de incendios y el seguro de robo.
El Seguro de Automóviles se enmarca dentro del ramo nº 3 denominado “Vehículos Terrestres no ferroviarios”, un ramo que incluye la regulación de todo daño sufrido por vehículos terrestres, sean o no automóviles, salvo los ferroviarios. El “Seguro de Transportes” tal y como se recoge en el artículo 11, se integra dentro de la clasificación de “Grandes Riesgos”, comprendidos los equipajes y demás bienes transportados, ofrece protección frente a los daños que pudieran sufrir tanto los medios de transporte como el contenido que transportan, así como las responsabilidades frente a terceros derivadas de los contratos de transporte o del uso de los medios para el mismo. El Seguro de Incendios se desarrolla concretamente en cinco artículos (45, 46, 47, 48 y 49). En ellos se establece, desde lo que se entiende legalmente por incendio hasta las coberturas que una póliza de incendios debe otorgar como mínimo, las exclusiones más normales (salvo pacto en contrario), así como otros aspectos. Por su parte, la Ley de Contrato de Seguro en su artículo 50, define el seguro contra el robo como aquél por el cual “el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a indemnizar los daños derivados de la sustracción ilegítima por parte de terceros de las cosas aseguradas”.
El objetivo de este curso es familiarizar al alumno con todos estos ramos, proporcionándole los conocimientos básicos para poder desenvolverse en ellos.
Metodología
Formación online facilitando el aprendizaje a través de nuestra plataforma ON LINE, donde se podrá estudiar el tema y plantear las dudas en los foros del curso, los cuales estarán tutorizados.
El curso cuenta con test evaluables.
Se facilitarán los medios materiales y la tecnología digital más adecuada al alumno.
Titulación
El curso se complementa con la expedición de un título que otorga INESE, donde se certifica la superación del mismo. Para obtener esta certificación, el alumno, deberá visualizar el 80% de los contenidos, participar en el foro del curso y superar el test.
Programa del curso
1. El Seguro de Automóviles
1.1. Antecedentes
1.2. El Seguro de Automóviles de Suscripción Obligatoria
1.2.1. Obligatoriedad del Seguro
1.2.2. Ámbito Territorial. Estacionamiento habitual en España
1.2.3. Incumplimiento de la Obligación de Asegurarse
1.2.4. Ámbito Material y Exclusiones
1.2.5. Coberturas: Límites Cuantitativos
1.2.6. Obligaciones del Asegurador en el Seguro Obligatorio: La Acción Directa y la Oferta Motivada
1.3. Coberturas del Seguro de Suscripción Voluntaria
1.3.1. Exclusiones aplicables a todas las modalidades del seguro voluntario
1.3.2. El Seguro Voluntario de Responsabilidad Civil Suplementaria (S.V.A.)
1.3.3. La garantía de daños al propio vehículo
1.3.4. Garantía de robo del vehículo y accesorios
1.3.5. Garantía de Accidentes Personales
1.3.6. Garantía de retirada temporal del permiso de conducir
1.3.7. Otras garantías adicionales
1.4. La fijación del precio del seguro de automóvil
1.4.1. Elementos básicos para determinar el precio
1.4.2. Incidencia de la Siniestralidad en el precio del seguro: El Sistema “Bonus-Malus”
1.4.3. La utilidad del fichero “SINCO”
1.5. La declaración amistosa del siniestro
1.6. El siniestro tramitado a través de convenios de indemnización directa
2. Otros Seguros de Vehículos
2.1. El Seguro de Vehículos Marítimos
2.2. El seguro de Vehículos Ferroviarios
2.3. El Seguro de Vehículos Aéreos
3. El Seguro de Mercancías Transportadas
3.1. Concepto
3.2. Características
3.3. Marco legal
3.4. Especialidades del Seguro Marítimo de Mercancías
3.5. Especialidades del Seguro de Transporte Terrestre de Mercancías
3.5.1. Principales Cobertura
3.5.2. Principales Exclusiones
3.6. Especialidades del Seguro Aéreo de Mercancías
3.6.1. Coberturas Básicas y Complementarias
3.6.2. Exclusiones
4. El Seguro de Incendios
4.1. Concepto y Particularidades
4.2. Coberturas Principales y Básicas del Seguros de Incendios
4.3. Garantías complementarias del Seguro de Incendios
4.4. Extensión de garantías en el Seguro de Incendios
4.5. Exclusiones
4.6. Diferentes modalidades de contrato
5. El Seguro de Robo
5.1. Concepto
5.2. Principales Garantías
5.3. Riesgos opcionales
5.4. Exclusiones más habituales:
5.5. Formas de aseguramiento o de cobertura
5.6. Otras especificaciones a tener en cuenta en la póliza del seguro de robo