$X.put({ url: '/zos/api/v1/settings', // No I18N headers: { "X-Site-Id" : app.data.siteId, "X-com-zoho-store-organizationid" : app.data.books_org_id }, // No I18N bodyJSON: {preferences : {customer : {merge_to_existing_customer_on_signup : true}}} });

Conociendo la Responsabilidad Civil | 5 horas - Comienza cuando quieras

No retornable
Duración: 5 horas
Fecha y Horario
Este es un curso de formación online, por lo que el periodo de inscripción y el acceso al curso están disponibles todos los días del año.

Podrás completar los cursos a través de internet, accediendo a los contenidos didácticos y al test de certificación final. Todo ello bajo la supervisión de nuestro equipo de soporte.

Desde el momento en que seas dado de alta, tienes dos meses de plazo para completar tu curso. Durante este período de tiempo puedes avanzar al ritmo que tú te marques, con total libertad para acceder a la plataforma y a todos los contenidos.
  • MONEDA
    Para ver el precio en dólares estadounidenses cambiar la moneda en la parte superior derecha de la web.
  • CONDICIONES DE ENTREGA
    El envío del enlace puede demorar hasta 48 hs.
  • Consiento compartir mis datos con los organizadores para gestionar mi inscripción y participación *
  • Cantidad
Conociendo la Responsabilidad Civil y sus Tipos | 10 horas - Comienza cuando quieras
Detalles del producto

Información general sobre el curso

Toda persona, cualquiera que sea su actividad (vida privada, familiar, laboral, profesional, industrial…) es un factor potencial generador de riesgos; riesgos que, de producirse, pueden afectar a terceras personas originando la responsabilidad civil de quien deba responder de los daños causados.

Responsabilidad civil es, en palabras sencillas, la obligación que tiene una persona de reparar los daños causados a otra.

Si bien la responsabilidad civil no es un concepto exacto, ha sido una constante en todas las épocas la idea de que quien causa de forma directa o indirecta un daño (actos negligentes causados por personas que se encuentran con él en una de-terminada relación de parentesco o dependencia), debe responder de él; es decir, está sujeto a responsabilidad.

Por tanto, se puede decir que responsabilidad civil es la obligación legal que tiene una persona de pagar o reparar cualquier daño, pérdida o menoscabo causados a una tercera persona por culpa o negligencia.

El objetivo de este curso es facilitar al alumno los conceptos básicos sobre la RC, sus características, diversos aspectos, así como su tipología.


Metodología
Formación online facilitando el aprendizaje a través de nuestra plataforma e-learning, donde se podrá estudiar el tema, el curso cuenta con test evaluables.

Titulación
El curso se complementa con la expedición de un título que otorga INESE, donde se certifica la superación del mismo. Para obtener esta certificación, el alumno, deberá tener una conexión a la plataforma superior a un 80% de las horas totales del curso, visualizando el tema, sin las cuales no podrá realizar el test para la obtención del título.

Programa del curso
1. El Seguro de Responsabilidad Civil General
1.1. Concepto de Responsabilidad Civil
1.2. Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual
1.3. El Contrato de Seguro de Responsabilidad Civil General
1.3.1. Exclusiones
1.3.2. Ámbito de la cobertura
1.3.3. La acción directa

2. La Responsabilidad Civil Profesional y algunas modalidades
2.1. Noción y alcance del término “profesional”
2.2. Características y líneas generales de R.C. profesional
2.3. Actividades profesionales asegurables. Clasificación
2.4. El Seguro de Responsabilidad Civil de Arquitectos y Constructores (Seguro “Decenal”)
2.4.1. Consideraciones generales
2.4.2. Presupuestos de la R.C. decenal
2.4.3. Ruina: ¿Qué vicios son los afectados por la responsabilidad civil decenal?
2.4.4. La culpa y la R.C. Decenal. Presunciones
2.4.5. Alcance de la R.C. Decenal
2.4.6. Personas responsables
2.4.7. Atribución de responsabilidades
2.4.8. Plazo de garantía y tiempo de prescripción
2.4.9. Delimitación de la cobertura
2.4.10. Principales Exclusiones

3. La Responsabilidad Civil de Explotación (RC Industrial o de Empresa)
3.1. Consideraciones Generales
3.2. Regulación legal
3.3. Delimitación de las coberturas
3.4. Exclusiones
4. La Responsabilidad Civil Medioambiental
4.1. El “Nuevo Riesgo Medioambiental”
4.2. La Ley de Responsabilidad Medioambiental
4.3. Los daños y las coberturas
4.4. El Pool Español de Riesgos Medioambientales.
4.5. El papel del Consorcio de Compensación de Seguros en los Riesgos Medioambientales

5. La Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos (RC D&O)
5.1. Concepto y objeto del Seguro de D&O
5.2. ¿Quién puede reclamar la responsabilidad?
5.3. Sujetos Asegurados
5.4. Coberturas más comunes del Seguro de D&O
5.5. Exclusiones más comunes en el Seguro de D&O

6. La Responsabilidad Civil Patronal

7. La Responsabilidad Civil del propietario de animales
7.1. Concepto
7.2. Animales potencialmente peligrosos

8. La Responsabilidad Civil del Cazador
8.1. Concepto
8.2. Coberturas habituales en los seguros de caza
8.3. El papel del CCS en relación al Seguro de Responsabilidad Civil del Cazador


Agregado al carrito
- Ocurrió un error al agregar al carrito. Inténtelo de nuevo.
Se actualizó la cantidad
- Ocurrió un error. Inténtelo de nuevo más tarde.
Eliminado del carrito
- No se puede eliminar este producto del carrito en este momento. Inténtelo de nuevo más tarde.