Condiciones Generales de Contratación de Seguros | 5 hrs - Comienza cuando quieras
No retornable
Duración: 5 horas
Fecha y Horario
Este es un curso de formación online, por lo que el periodo de inscripción y el acceso al curso están disponibles todos los días del año.
Podrás completar los cursos a través de internet, accediendo a los contenidos didácticos y al test de certificación final. Todo ello bajo la supervisión de nuestro equipo de soporte.
Desde el momento en que seas dado de alta, tienes dos meses de plazo para completar tu curso. Durante este período de tiempo puedes avanzar al ritmo que tú te marques, con total libertad para acceder a la plataforma y a todos los contenidos.
- Fecha01/10/2021
- MONEDAPara ver el precio en dólares estadounidenses cambiar la moneda en la parte superior derecha de la web.
- CONDICIONES DE ENTREGAEl envío del enlace puede demorar hasta 48 hs.
- Consiento compartir mis datos con los organizadores para gestionar mi inscripción y participación *
- Cantidad

Detalles del producto
Información general sobre el curso
La contratación de seguros debe regirse por unas normas que garanticen la defensa de los intereses de los consumidores y usuarios-tomadores y asegurados en marco contractual del seguro, de manera que en ningún caso podrán tener carácter lesivo para estos.
El asegurador debe informar a los asegurados/tomadores de las condiciones generales previamente a su formalización en la proposición de seguro si la hubiere y necesariamente en la póliza de contrato o en un documento complementario, que se suscribirá por el asegurado y al que se entregará copia del mismo.
Los tomadores/asegurados deben entenderlas perfectamente, debiendo estar especialmente destacadas las cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados, que deberán ser específicamente aceptadas por escrito.
Las condiciones generales del contrato de seguro estarán sometidas a la vigilancia de la Administración Pública en los términos previstos por la Ley.
Declarada por el Tribunal Supremo la nulidad de alguna de las cláusulas de las condiciones generales de un contrato, la Administración Pública competente obligará a los aseguradores a modificar las cláusulas idénticas contenidas en sus pólizas.
Este curso estudia la casuística de la contratación de seguros, antes, durante y después de la formalización del mismo, estudiando las obligaciones de las partes, la indemnización, el impago o conceptos como el sobreseguro o infraseguros.
El objetivo de este curso es que el alumno:
Conozca en cada momento de la contratación del seguro y después del mismo los derechos y obligaciones de las partes
Conozca las situaciones que se pueden dar como el impago, el sobreseguro, infraseguro… o el funcionamiento de la indemnización.
Metodología
Formación online facilitando el aprendizaje a través de nuestra plataforma e-learning, donde se podrá estudiar el tema, el curso cuenta con test evaluables.
Titulación
El curso se complementa con la expedición de un título que otorga INESE, donde se certifica la superación del mismo. Para obtener esta certificación, el alumno, deberá tener una conexión a la plataforma superior a un 80% de las horas totales del curso, visualizando el tema, sin las cuales no podrá realizar el test para la obtención del título.
Programa del curso
1. Introducción
2. Regulación
3. La Póliza de Seguros
3.1. Concepto, Objeto y Partes
4. La Perfección y efectos del Contrato de Seguro
5. La duración y renovación de los contratos de seguros
6. Obligaciones de las partes
6.1. Declaración del Riesgo
6.2. Agravación o disminución del riesgo
6.3. El deber del pago de la prima
6.4. La transmisión del objeto asegurado
6.5. El pago de la indemnización
7. La Indemnización en el Seguro
7.1. La función indemnizatoria del Seguro
7.2. Particularidades del derecho a la indemnización
7.3. Tipos de indemnización
8. El Impago del Seguro
9. Algunos derechos especiales
9.1. Los derechos de los acreedores privilegiados
9.2. Derecho de Subrogación
10. Sobreseguro e Infraseguro
10.1. El Infraseguro
10.2. El Sobreseguro
10.3. Soluciones para evitar el infraseguro y el sobreseguro
11. Terminología habitual recogida en las pólizas de seguros